Page 29 - 5.curriculo
P. 29
GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
2.5.1. ¿Cómo evaluar los resultados de la internacionalización del
currículo a la luz de una doble titulación internacional?
Este punto debe establecerse como una pregunta constante para
hacerse frente a los proyectos académicos, antes, durante y poten-
cialmente después si el proyecto es por un tiempo determinado.
Para medir los resultados, es necesario realizar un proceso de
evaluación que indique cómo va el proceso de internacionalización
del currículo, teniendo en cuenta algunos factores relacionadas con
la doble titulación:
Factor No. 1. El proceso de aprendizaje de una lengua extranje-
ra para los estudiantes
• ¿Se han sabido superar las barreras en este caso para quienes
inician dobles titulación con idioma distinto al español?
• ¿Le es fácil a un estudiate extranjero comprender la propuesta
académica de la institución? (coherencia y relevancia)
• ¿Cuáles son las competencias finales de quienes terminan un
28 proceso de esta característica?
• ¿Ha sido el idioma un factor de deserción?
Factor No. 2. La perspectiva de la exigencia académica
• ¿Han sido satisfactorios los contenidos curriculares para los
estudiantes en ambas vías?
• ¿Qué progreso se puede observar a lo largo del proyecto en
aspectos relacionados con la evolución curricular que conlleven
al mejoramiento en la enseñanza?
• ¿Participan las partes del acuerdo en procesos conjuntos que
impacten desde lo internacional en el desarrollo de estudiante?
Factor No. 3. La responsabilidad de un proceso administrativo
coherente con la interacción de instituciones distintas
• ¿Se hacen procesos de homologación en los tiempos dispues-
tos?
• ¿Ha sido considerado el estatus del estudiante en su ausencia?
• ¿Son fáciles los procesos de regreso?
• ¿Ha sido fácil para los visitantes establecer su vínculo con la
institución?