Page 24 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 24
22 INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED
modernas. Conceptos como linealidad, objetividad y verdad, realidad externa
a los ojos, individualismo, análisis y sumatividad de partes para comprender
el todo, parecen conceptos obsoletos. Sin embargo, la vigencia de estos térmi-
nos subyace en las percepciones del cotidiano, resistiendo la introducción de
un nuevo paradigma de conocimiento.
Felicito a las autoras María Verónica Peña y María Claudia Aponte, que han
construido una obra que colabora ampliamente a continuar cimentando en el
mundo de la ciencia -pero más precisamente en un área tan relevante como de
hecho es la educación- el nuevo paradigma epistemológico. La integración de
una perspectiva que traspase las fronteras culturales tanto en los procesos de
aprendizaje y la investigación, es entender que la globalización es un hecho
concreto y que nosotros más o menos involucrados, formamos parte de un
entramado social y que somos responsables como parte de ese todo.
Marcelo R. Ceberio