Page 74 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 74
72 INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED
ópticas, es decir, la propuesta conceptual articulada mediante el método de
la complejidad tiene la característica de no ser excluyente por estar su enfoque
centrado en el “patrón de organización” de la estructura y dinámicas organi-
zacionales de las IES visualizadas como sistemas complejos.
INTERNACIONAL, TRANSNACIONAL Y GLOBAL
Proseguimos con el análisis de los nodos conceptuales planteando que Jane Knight
indica que es necesario tener muy claras tres nociones para precisar sus alcances
y diferenciar sus significados: “internacional”, “transnacional” y “global”.
Internacional
• Relación jurídica de pertenencia a un Estado
01 Nación = nacer • Relación cultural socio-ideológica y subjetiva
• Conexión entre Estados, pueblos, etnias, culturas
Transnacional
02 Transfronterizo • Cruzar la frontera entre dos naciones
• No expresa conexión ni relación
Global
03 • Todo el mundo, el planeta en su conjunto
• Concepto holístico, sistémico y abarcador
Figura 6. Significados de intenacional, transnacional y global.
El término “internacional” se encuentra asociado a “nación” que se deriva del
vocablo latín “natío” que significa “nacer”. Por lo tanto al hablar de nación
estamos refiriéndonos al lugar de nacimiento de una persona o grupo de per-
sonas que genera hacia ellos una relación de dos tipos: a) organizada bajo una
perspectiva política y jurídica unida a la pertenencia a un Estado; y b) ligada a
una concepción cultural de orden socio-ideológico y subjetivo.
La identificación de los elementos coligados con el término nación es im-
portante en la medida que nos permite identificar en su uso cotidiano tanto
el sentido jurídico de “pueblo, país, Estado, territorio” como el cultural de
compartir “una etnia, una lengua, unos rasgos tradicionales y simbólicos,
una religión o una historia en común”. Desde esos significados podemos
plantear que “internacional” hará siempre referencia a una “conexión” “en-
tre” diferentes naciones, países, Estados, pueblos, etnias o grupos humanos
provenientes de distintas culturas.