Page 12 - 1.Gestion internacionalización
P. 12

GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR


               en los cinco aspectos claves para la internacionalización de la
               educación superior que se desarrollan en las guías: la movilidad
               académica, la gestión, la investigación, la cooperación y el currículo.

               La guía metodológica para la gestión de la internacionalización
               contiene aproximaciones frente a la crucial importancia que tiene
               para las Instituciones de Educación Superior (IES) la manera en
               que éstas responden y se empoderan frente a los efectos mismos
               de la globalización, con una capacidad instalada que les permita
               estar a la vanguardia del avance académico y científico. La guía
               expone las razones por las cuales debe abordarse y trabajarse la
               internacionalización educativa desde un componente estratégico
               para la institución y cómo su transversalidad requiere del involucra-
               miento de todas las áreas organizacionales. La premisa hacia este
               compromiso  se  fundamenta  en  una  internacionalización  que
               supone  hacerla  acción,  buscando  los  caminos  y  medios  más
               adecuados para las IES en función de sus objetivos y su entorno.


       12      La segunda guía recopila elementos comunes a la  movilidad
               académica como un componente esencial para la internacionaliza-
               ción de las IES. Allí se dirimen distintas perspectivas que contribu-
               yen al ejercicio institucional (e.g. estancias cortas, semestres
               académicos, pasantías y  programas de  doble  titulación, entre
               otros).  El propósito  de la  guía  indaga  sobre  las  estrategias  que
               permiten articular el proceso con la misión, visión y el mismo Plan
               de Desarrollo Institucional (PID). Por tal motivo, se presentan
               elementos primordiales como la normatividad, la organización del
               proceso, el involucramiento de diferentes actores, los tipos de movi-
               lidad y los procedimientos, entre otros. Esta guía se construye a
               partir de diferentes fuentes, experiencias previas y el proceso de
               elaboración de la estrategia desde la perspectiva de las autoras en
               su institucionalidad y experticia.

               La siguiente guía metodológica para la internacionalización de la
               investigación  se convierte en un instrumento práctico dirigido a
               investigadores  de  IES  que  desean  desarrollar  y/o  fortalecer  sus
               procesos de indagación científica en el exterior. El documento inicia
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17