Page 17 - 1.Gestion internacionalización
P. 17

GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN



               como un proceso multicultural que tiende a abordar un desarrollo                                                       entidad de la educación superior en su totalidad. Es esencial
               más endógeno y propio de las IES, tal como sucede en las latinoa-                                                      que sea aceptada por el liderazgo institucional, la gobernan-
               mericanas y caribeñas vinculadas más directamente con su entorno                                                       za, el cuerpo de profesores, los estudiantes y todas las unida-
               nacional e internacional más cercano.                                                                                  des de servicio y apoyo académico. Es un imperativo institu-
                                                                                                                                      cional y no una mera posibilidad deseable. (Hudzik: 2011)
                                                 2. Actores –


               La internacionalización de la educación superior debe ser vista en
               los planteamientos institucionales desde una perspectiva integral.
               La integralidad se entiende sobre todo, como la transversalidad
               de las funciones sustantivas misionales de las IES (docencia, inves-
               tigación y extensión), alcanzando, de este modo, una internacionali-
               zación con un propósito específico. Jane Knight (2008) define la
               internacionalización como “el proceso de integrar una  dimensión
               internacional, intercultural, dentro del propósito, las funciones y
               la entrega de la educación superior” (p. 30), lo cual indica que la
               internacionalización debe estar soportada en documentos                                                                                                                                                                            A continuación se definen las posibles funciones de cada uno de los
               instituciones de alta relevancia como lo son el Proyecto Educativo   17                                                                                                                                                            actores.
               Institucional (PEI), los Planes de Desarrollo de las Facultades y el
               Plan de Institucional Desarrollo (PID). Asimismo, debe estar conce-                                                                                                                                                                Gobernanza
               bida en la práctica académica, investigativa y de extensión con una
               adjetivación internacional. De igual forma, la internacionalización                                                                                                                                                                El Consejo Superior
               debe ser revisada desde una perspectiva holística como un proceso
               continuo y orientado a la mejora de los procesos educativos, lidera-
               do por las directivas y otros actores de unaIES determinada, pero
               siempre teniendo en cuenta el contexto específico y las perspecti-
               vas a futuro de la institución. Autores como John K. Hudzik (2011),
               han definido la internacionalización integral de una institución como
               un ‘compromiso imperativo’ en el cual participan los diferentes
               actores de la comunidad académica de una IES determinada:


                     La internacionalización integral es un compromiso, confirma-                                                                                                                                                                 Consejo Académico
                     do a través de la acción, para infundir perspectivas interna-
                     cionales y comparativas a través de la enseñanza, la investi-
                     gación y las misiones de servicio de la educación superior. Le
                     dan forma al ethos y a los valores institucionales y afecta la

































 Conciencian a sus compañeros acerca de la importancia de
 participar en actividades internacionales que se realicen el
 campus.
 Son embajadores de la institución en el exterior.
 Aprenden y desarrollan habilidades para la ciudadanía
 global.
 Realizan  proyectos  de  investigación  o  profesionales  en
 beneficio de su ejercicio de su formación.
 Exaltan el compromiso institucional para el avance interna-
 cional de la institución.

 Unidades de servicio y apoyo
 Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)


























 Departamento de Admisiones




 Informática
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22