Page 15 - mod1
P. 15
De alguna manera, proyectarse más allá de lo inmediato es dar
pasos hacia la sostenibilidad y permanencia de las iniciativas. 2
Tabla 4. Aspectos de descripción
Aspectos Explicación
Está en relación con los objetivos
planteados en la fase anterior y los
servicios involucrados. Es la enunciación
Descripción breve de en qué consistirá el programa. Se
aclara si es un conjunto de acciones y a
qué están encaminadas, con qué actores
involucrados y los resultados esperados.
Sabemos que son personas con
discapacidad, pero se puede avizorar,
según el conocimiento del contexto
(discapacidad física, auditiva, visual,
Público objetivo intelectual; necesidades particulares de
accesibilidad -espacial, comunicativa,
objetual, digital-, etc.). Así mismo,
tipos de población por edades u
otro tipo de diferenciación.
Está en relación directa con los objetivos,
pues es la forma y/o procedimiento
Metodología para cumplir con las metas. Se enuncian
técnicas, instrumentos actividades,
y siempre en relación directa con
los servicios involucrados.
2 A corto plazo (por desarrollarse en 15 días a un mes): acciones/cambios
concretos que se pueden generar con las condiciones y recursos actuales
(hacer una cartelera informativa, enviar correos, aprovechar un espacio exis-
tente para informar, etc.).
Mediano plazo (por desarrollar en 2 o 6 meses), porque requieren de proyec-
ciones con tiempo (hacer talleres de sensibilización, hacer convocatoria, crear
instrumentos, hacer diagnósticos, buscar aliados, etc.).
Largo plazo (por desarrollarse en un periodo mínimo de 6 meses, y de ahí en
adelante). Son las acciones de permanencia y sostenibilidad de las propuestas
(programaciones, evaluaciones, acciones conjuntas con los aliados, transfor-
maciones, socializaciones, participar en convocatorias, etc.)
–15–