Page 14 - mod1
P. 14

En el numeral 2, se aclaró qué es un servicio, qué un progra-
            ma y qué una actividad. Dado que los servicios son asuntos
            misionales en las bibliotecas, lo central en estas ideas será el
            programa (que, por supuesto, tendrá actividades). Centrado en
            el programa, su objetivo es crearlo.

            Ejemplo de objetivo: crear un programa-servicio que incorpore
            el trabajo con personas con discapacidad, en los diferentes
            servicios de la biblioteca.

            Cuando se planteen los específicos se puede ampliar a otras
            implicaciones como actividades, servicios concretos, periodos
            de tiempo, etc.


            DESCRIPCIÓN (FASE 3)



            Aún en etapa de concepción, pensar estos aspectos de forma
            colectiva contribuye a la cohesión y al consenso. Así haya que
            hacer ajustes a la hora de ejecutar, sin ellos es imposible buscar
            aliados. Cuando estos aspectos tienen mediana claridad, ayu-
            dan a convocar a otros desde ideas en maduración que dejan
            una clara percepción de seriedad y trabajo en conjunto. Antes
            de diligenciar es importante contemplar algunas acciones de
            sensibilización previas, como reuniones o actividades por grupos
            en las que se distribuya el formato para recoger ideas que luego
            se socialicen, pues eso exige pensar los distintos aspectos por
            etapas, contemplando las opiniones y percepciones de dife-
            rentes actores. Se puede acudir a campañas de expectativa o
            a buzones de sugerencias, por ejemplo.

            Para que los programas no se conviertan en asuntos episódicos,
            es muy útil pensar en acciones de corto, mediano y largo plazo.









                                       –14–
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19