Page 204 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 204

Reflexiones paRa la política de inteRnacionalización de la educación supeRioR en colombia


            Tabla 7.3  Objetivos estratégicos de la política pública en ciencia, tecnología
            e innovación (CT+I) en Colombia
                              Colombia                  Plan Nacional de
             Visión Colombia II   Construye y   Conpes    Desarrollo   Plan Estratégico
              Centenario: 2019             3582 de 2009                CT+I 2011-2014
                            Siembra Futuro                2010-2014
             Consolidar la institu-  Consolidación de la   Consolidar la institu-  Consolidar la institu-  Consolidar la institu-
             cionalidad del Sistema  institucionalidad del   cionalidad del Sistema   cionalidad SNCTI  cionalidad SNCTI
             Nacional de CT+I  SNCTI     Nacional de CT+I
             Consolidar la infraes-
             tructura y los siste-
             mas de información
             para la CT+I
                                                        Fomentar el   Fomentar el
                           Transformación               conocimiento y la   conocimiento y la
             Fomentar la   productiva, mediante   Fomentar la innova-  innovación para   innovación para
             innovación para la   el fomento de la inno- ción en los sistemas   la transformación   la transformación
             competitividad  vación y el desarrollo   productivos
                           productivo                   productiva y social   productiva y social
                                                        del país      del país
             Incrementar la   Consolidación de ca-  Desarrollar y forta-
             generación de cono-  pacidades para CT+I  lecer capacidades en
             cimiento                    CT+I
                           Desarrollo de las
             Promover la integra-  dimensiones regional
             ción regional  e internacional de
                           la CT+I
             Consolidar la proyec-
             ción internacional de
             la CT+I
                           Fomento a la apro-           Desarrollar el capital   Desarrollar el capital
             Fomentar la apropia-  piación social de la   Promover la apro-  humano para la   humano para la
             ción de la CT+I en la   CT+I en la sociedad   piación social del   investigación y la   investigación y la
             sociedad colombiana         conocimiento
                           colombiana                   innovación    innovación
                                         Fortalecer la for-
             Incrementar y forta-  Apoyo a la formación   mación del recurso
             lecer las capacidades   para la CT+I  humano para la
             humanas para la CT+I        investigación y la
                                         innovación
                                         Focalizar la acción   Impulsar nuevos
                                         pública en áreas   sectores basados en la
                                         estratégicas   innovación
            Fuente: Departamento Nacional de Planeación. Dirección de Desarrollo Empresarial. Tomado de Fog et al., (2012).


               Un componente fundamental del documento es el resumen de acciones y reco-
            mendaciones en materia de internacionalización. Dichas recomendaciones involu-
            cran a diferentes instituciones del orden nacional y requieren de su coordinación
            (Ver Tabla 7.4).

               Como se puede apreciar, el documento plantea una hoja de ruta que exige una
            gran coordinación institucional. Además de involucrar a los actores tradicionales
            (Colciencias, SENA, Ministerio de Educación y Ministerio de Relaciones Exterio-



         204
   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209