Page 291 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 291

Perfil de los Autores



                         de Educación Superior (RCI) y ha participado en publicaciones
                         sobre el tema de internacionalización de la educación superior
                         auspiciadas por ASCUN.

                      Javier Cañón Pinto. Magíster en Investigación, Gestión y Desa-
                         rrollo de la Universidad Complutense de Madrid - España (2002).
                         Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia (1999). Di-
                         plomado en Gestión Universitaria de la Universidad del Rosario
                         (2003). Su experiencia profesional se ha desarrollado principal-
                         mente en el campo de la internacionalización de la educación
                         superior y la cooperación en ciencia y tecnología. Se ha desem-
                         peñado como docente de la Universidad del Rosario (2003), ase-
                         sor y director de las oficinas internacionales de las universidades
                         Santo Tomás (2012-2014), Universidad Nacional de Colombia
                         (2004-2010) y actualmente se desempeña como coordinador de la
                         oficina de internacionalización del Departamento Administrati-
                         vo de Ciencia y Tecnología (Colciencias). Ha sido consultor en
                         cooperación internacional de la Comisión Nacional del Servicio
                         Civil, Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), Cor-
                         poración Infancia y Desarrollo y algunas fundaciones culturales.
                         Autor de varias publicaciones nacionales e internacionales en
                         el ámbito de la sociología de la educación y la internacionaliza-
                         ción de la educación superior. Ha sido también coordinador del
                         Nodo Bogotá de la Red Colombiana de Internacionalización de
                         la Educación Superior (RCI), representante de la misma ante la
                         mesa de internacionalización ASCUN-MEN (2009-2010), miem-
                         bro fundador de la Red Latinoamericana Relaries, en represen-
                         tación de ASCUN-RCI, y becario DAAD del Programa Unilead.

                      Victoria Cruz de Medina. Como profesional en Educación,
                         ha trabajado en el campo de la educación superior en Colombia
                         desde 1972, tanto en funciones académicas como administra-
                         tivas, y específicamente en temas de cooperación y relaciones
                         internacionales desde 1994. Fue coautora del libro “Guía para
                         la Internacionalización en la Educación Superior Colombiana”,
                         y autora de guías sobre movilidad estudiantil mientras lideró el
                         grupo de movilidad de la Red Colombiana para la Internacio-
                         nalización de la Educación Superior (RCI). Desde que comen-
                         zó su trabajo como directora de relaciones internacionales de la
                         Universidad de La Sabana, en 2003, ha desarrollado un modelo
                         de internacionalización y el Sistema Estadístico de Información
                         sobre Internacionalización (SEII) para hacer seguimiento y ana-
                         lizar el desarrollo de los aspectos internacionales de la Univer-
                         sidad. Ha sido consultora del Ministerio de Educación Nacional



                                                                                       291
   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296