Page 232 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 232

Reflexiones paRa la política de inteRnacionalización de la educación supeRioR en colombia


            Tabla 8.1  Grupos de investigación avalados por las IES del país, 2012*

                                                      Participación de grupos
                           Tipología IES                                 Total grupos
                                                       Activo    Inactivo
             Universidad                                  54,63%   45,37%      6.617
             Instituciones universitarias / escuelas tecnológicas  38,96%  61,04%  1.191
             Instituciones técnicas profesionales         26,15%   73,85%        65
             Instituciones tecnológicas                   23,26%   76,74%        86
            *  Los grupos pueden estar avalados por más de una institución. Para esta tabla, un total de 106 grupos fueron avalados por más
              de un tipo IES.
            Fuente: GrupLAC, corte abril 2013, Cálculos: OCyT


               Como se aprecia en la Tabla 8.2, en todos los tipos de IES la mayoría de los
            grupos de investigación se encuentran afiliados al área de ciencias sociales. Las uni-
            versidades (U) y las instituciones tecnológicas (IT) tienen una participación impor-
            tante de grupos que inscriben disciplinas relacionadas con las ciencias naturales y
            exactas como sus áreas primarias de actuación. Como se mencionó anteriormente,
            esto puede incidir en la internacionalización de la investigación que realizan estas
            instituciones, ya que las áreas de ciencias naturales y exactas, ciencias médicas y de
            la salud, e ingeniería y tecnología, se caracterizan por un conocimiento más global
            en el que las fronteras definidas por la cultura, el lenguaje o las temáticas específi-
            cas, tienen menos relevancia.



            Tabla 8.2  Distribución de grupos de investigación por área de la ciencia, 2012*
                    Área OCDE         U      IU / ET   IT       ITP      Total grupos
             Ciencias sociales        37,9%     49%      45%       40%          3.498
             Ciencias naturales y exactas  19,2%  9%     15%        5%          1.644
             Ciencias médicas y de la salud  12,9%  12%   3%        5%          1.335
             Ingeniería y tecnología  12,0%     14%      16%       12%          1.144
             Humanidades               8,6%      6%       6%        3%           674
             Ciencias agrícolas        4,9%      4%       2%       12%           516
             Otros                     4,4%      5%      12%       23%           518
            *  Incluye grupos activos e inactivos. El área corresponde al área de ocupación que declara el grupo de investigación.
            Fuente: GrupLAC, corte abril 2013, Cálculos: OCyT



               Las instituciones técnicas profesionales (ITP) tienen la más alta participación
            de grupos de investigación que no se inscriben en un área específica. Esto puede
            sugerir una orientación hacia la interdisciplinariedad de la investigación que se
            realiza en estos grupos, con una orientación hacia la investigación aplicada y el
            desarrollo tecnológico, que quizás no se evidencie en publicaciones, y que por lo
            tanto represente un grado de internacionalización relativamente bajo.




         232
   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237