Page 16 - 5.curriculo
P. 16
1. Marcos de referencia en internacionalización del currículo
La internacionalización del currículo hace referencia a los elemen-
tos educativos que tienen una orientación internacional, cuyo objeti-
vo es formar a los estudiantes en un contexto internacional y multi-
cultural para que puedan interactuar en entornos globales y, así
mismo, convertirse en profesionales con competencias internacio-
nales. (Universidad de Antioquia, 2015).
En el marco de la internacionalización del currículo las competen-
cias internacionales hacen referencia a las habilidades, conocimien-
tos y actitudes que adquieren los estudiantes durante su formación
educativa para enfrentarse –como futuros profesionales– en el
campo internacional. Estas cualidades hacen que el estudiante
tenga una visión global y que adquiera un compromiso con la socie-
dad y como ciudadano del mundo, desarrollando habilidades profe-
sionales abordadas tanto en una dimensión nacional como internacional.
Graichen (2014), en su artículo “Internacionalización para cada 15
estudiante”, argumenta que para llevar un proceso de internaciona-
lización del currículo eficiente, las Instituciones de Educación Supe-
rior (IES) deben crear estrategias con el fin de que sus estudiantes
adquieran competencias internacionales para enfrentarse laboral y
educativamente a un mundo globalizado. Esto implica que las
universidades deben definir dentro de su modelo o proyecto acadé-
mico una serie de métodos que lleve a un eficaz proceso de interna-
cionalización curricular.
La internacionalización del currículo siempre será una meta impor-
tante por alcanzar para cualquier institución en beneficio del mejora-
miento de su enseñanza y para mejorar su calidad. No obstante,
como podría pensarse, no siempre se comienza desde cero. La
internacionalización del currículo debe apuntar a la incorporación de
competencias internacionales en el proceso formativo de las univer-
sidades, mediante diferentes perspectivas: tener una visión clara
sobre la internacionalización, planes de estudio con componentes
internacionales, alumnos y profesores con competencias internacionales,