Page 19 - 5.curriculo
P. 19
GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Recursos
Bilingüismo y TICS bibliográficos
Multilingüismo internacionales
Comparación
Competencia sistemática con Movilidad
intercultural currículos Académica
internacionales
Eventos Cursos de
Cotutelas Internacionales Extenisón
Internacionales
Dobles
18 Resultados de titulaciones
aprendizaje
internacionales
Figura 1. Estrategias para la internacionalización del currículo.
Elaboración: Luisa Fernanda Echeverría K. (MEN)
• Bilingüismo y Multilingüismo: Estos términos los entendemos
como el aprendizaje de uno o varios idiomas extranjeros, durante
el curso del programa estudio en una IES determinada. Es
recomendable que la adquisición de la lengua extranjera haga
parte del pan de estudios y/o que la misma institución, por ejem-
plo, por medio de un centro de idiomas ofrezca la posibilidad de
tomar los cursos hasta alcanzar el nivel B2 de competencia en
lengua extranjera –según el Marco Común Europeo para las
lenguas–, que equivale a un nivel intermedio alto.
• TICS (Tecnologías de Información y Comunicación): Son
herramientas tecnológicas cuyo fin es contribuir al acceso univer-
sal de la educación, convirtiéndose en una oportunidad para los
discentes de comunicarse y desarrollar competencias sin necesidad