Page 16 - 3.internacionalizacion investigacion
P. 16

1. Marco de referencia para la internacionalización de la
                                                           investigación


               De acuerdo con el experto Jesús Sebastián, la internacionalización
               es una característica intrínseca de la Investigación y Desarrollo
               (I+D), es decir, “que es el resultado de las expresiones de la dimen-
               sión internacional en las políticas, en los múltiples actores, en las
               actividades, en los resultados y en los impactos asociados con ella”
               (2011).  Este  intercambio  o  transferencia  internacional  de  conoci-
               miento sucede entre  instituciones o individuos, pero en el actual
               contexto global, este intercambio se da en dos formas posibles:

               Intercambio comercial o a través de la cooperación


               1. El intercambio comercial del conocimiento ha venido promovién-
                 dose y regulándose por la OMS principalmente a través de dos
                 hitos que ocurrieron en 1995: la promulgación del Acuerdo Gene-
                 ral sobre Comercio de Servicios (GATS) y del Acuerdo sobre los   15
                 Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados
                 con el Comercio (ADPIC/TRIPS Agreement). La principal conse-
                 cuencia de esto es la privatización y la comercialización del cono-
                 cimiento, en contra del acceso libre, abierto y público del mismo.

               2. El  intercambio  de  conocimiento  a  través  de  la  transferencia
                 cooperativa  entre  instituciones  e  individuos  ha  sido  defendido
                 desde la misma época por instituciones como la UNESCO, la
                 Organización  para  la  Cooperación  y  el  Desarrollo  Económicos
                 (OCDE) y en general las organizaciones y redes universitarias
                 nacionales e internacionales. Para éstas, la internacionalización
                 es una condición necesaria para el desarrollo de la investigación,
                 la cual en lo posible debe desarrollarse en cooperación interna-
                 cional.
                   El Manual de Santiago 1   es claro en este punto:



               1  El Manual de Santiago, propuesto durante el VI congreso de la Red de Indicadores de
               Ciencia  y  Tecnología celebrado en Santiago, Chile, en el  año 2005, es una guía
               metodológica que busca medir la internacionalización de la ciencia y la tecnología.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21