Page 21 - 3.internacionalizacion investigacion
P. 21

GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR


               España CSIC/CDTI, Reino Unido RC/InnovateUK, Noruega RC,
               Francia CNRS, etc.

               EE.UU.: La instancia que define la política de investigación federal
               y por tanto de colaboración internacional es la Office for Science
               and Technology Policy (OSTP). Dicha instancia define actualmente
               a través  de memorandos dirigidos a las distintas agencias federales
               ejecutoras de los recursos de CT+I en ese país (NSF, NIH, USDA,
               DOD, NASA, DOE, NIST, NOAA, DHS, DoE, EPA, DOT, Smithso-
               nian, FDA, etc.) define las prioridades temáticas e iniciativas de
               inversión en CT+I .
                              8
               Así mismo, la política de cooperación bilateral y multilateral en CyT
               de EEUU es definida por esta agencia a través de los Joint Commi-
               tee Meetings (JCM) bianuales con los diferentes países . El primer
                                                              9
               JCM con Colombia se reunió en 2011 para establecer implementa-
               ción de proyectos en el marco de las áreas prioritarias definidas y
               del “Convenio Complementario entre el Gobierno de la República de
       20      Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América relativo
               al fortalecimiento de la asistencia técnica y afín en las áreas de la
               cooperación e innovación científica, técnica y tecnológica” .
                                                                10
               En  2013  se  acordó  el  U.S.–Colombia  S&T  Joint  Commission
               Meeting  Action Plan 2014–2016, que puede ser solicitado  a la
               Oficina de Internacionalización de Colciencias.

               América Latina y el Caribe:  Algunos documentos clave que se
               deben tener en cuenta como agenda de cooperación en CT+I en la
               región son el “Plan de Panamá 2025”, fruto de la III Reunión de
               Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología en el marco
               de la OEA en 2011  y el “Programa Iberoamericano de Ciencia y
                               11
               Tecnología para el Desarrollo CYTED” como referente para encon-
               trar una agenda continental de prioridades temáticas de la región .
                                                                      12

               8   Tomado de: www.whitehouse.gov
               9    Recuperado de: www.whitehouse.gov
               10   Tomado de: apw.cancilleria.gov.co
               11    Recuperado de: portal.oas.org
               12   Tomado de: www.cyted.org
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26