Page 22 - 3.internacionalizacion investigacion
P. 22
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
No obstante, algunos países latinoamericanos han desarrollado
agendas de importancia que involucran incluso sus prioridades o
instrumentos de cooperación internacional en CT+I, aquí se mencio-
nan algunas de ellas:
• México: CONACYT-instituto Mora “Lineamientos para una
Política de Cooperación Internacional en materia de Ciencia,
Tecnología e Innovación”2013 .
13
• Argentina: MINCyT ha definido sus prioridades vigentes en
el Plan Argentina Innovadora 2020 y CONICET, que ejecuta
14
los Instrumentos de cooperación internacional en CT+I .
15
• Chile: Define su política de cooperación a través de los
instrumentos de cooperación del CONICYT .
16
• Brasil: La política de cooperación en este país la define el
Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación MCTI .
17
Agenda Nacional de internacionalización de la CT+I
Existen documentos de carácter nacional de política pública, vigen-
tes a la fecha, que deben ser tenidos en cuenta a la hora de formular 21
la política institucional de internacionalización de la investigación en
una IES, por cuanto aluden a esta dimensión y por cuanto las IES
son actores claves del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (SNCTI). En ese sentido, se recomienda revisar los
siguientes documentos:
• Documento Visión Colombia II Centenario 2019, 2006.
• CONPES 3527 - Política Nacional de Competitividad y
Productividad, 2008.
• CONPES 3582 – Política Nacional de CT+I, 2009.
13 http://www.oei.es/noticias/spip.php?article13619
14 http://www.mincyt.gob.ar/publicaciones#anc_8063
15 http://web.conicet.gov.ar/web/conicet.trabajar.investigacion/descripcion1
16 http://www.conicyt.cl/pci/files/2015/08/OPPORTUNIDADES_Aug-2015-completo
_spreads.pdf
17 http://www.mcti.gov.br y la agencia ejecutora es el CNPq http://www.cnpq.br/