Page 49 - 3.internacionalizacion investigacion
P. 49

GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR



               Start-ups y Spin-offs con empresas multinacionales
               Las start-ups son incubadoras de empresas que a partir de una idea
               innovadora con un proyecto de negocio es apoyada por diversas
               instituciones con capital-riesgo y con tecnología. Es común que las
               IES generen este tipo de empresas en el marco de programas de
               emprendimiento o desde sus programas para egresados.

               Las spin-offs por su parte son empresas que pueden nacer como
               una start-up en el seno de una IES que comercializan los resultados
               de investigación, las cuales pueden ser en asociación con actores
               tanto locales como internacionales (empresas, centros de investiga-
               ción, universidades). Las spin-off pueden ser una buena forma de
               internacionalización  de  la  investigación  cuando  se  realizan  en
               asociación con empresas extranjeras, en principio para tener un
               mercado listo internacional y en segundo lugar para que la IES no
               tenga que asumir del todo el capital de riesgo. Si la estrategia se
               acompaña de convenios offset, puede ser mayor el beneficio para
               las instituciones.
       48
               Un ejemplo  exitoso, está en la Universidad de  Namur  (Bélgica)
               trabajo con el sector privado para estimular una región que conocía
               una crisis económica importante durante estos últimos años. Se
               centró sobre la transferencia directa de conocimiento a través la
               creación de siete spin-off desde 2002. www.unamur.be

               En Colombia se destaca la Universidad EAFIT, cuando desde el
               2009 creó su primer spin off en el marco de la 5ta Rueda de Nego-
               cios  Tecnnova.  Tecnologías  Digitales  Interactivas  fue  la  primera
               empresa que bajo este modelo empezó a funcionar en la Institución
               y que más adelante, como parte de su evolución pasó a ser la Alian-
               za TEZIO – EAFIT.

               Convenios de compensación o Convenios Offset
               Los convenios Ofset o de compensación, consisten en acuerdos de
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54