Page 234 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 234
232 INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED
Una vez se tengan estas matrices de diagnóstico diligenciadas, se realiza
el mismo ejercicio de identificación del nivel de desarrollo sugerido en la
dimensión Institucional y de programa.
Este ejercicio valorativo permitirá tomar la decisión sobre los criterios
que se deben planear y gestionar para una IdC con enfoque conectivo en
los ambientes de aprendizaje.
CARTOGRAFÍA DE DIAGNÓSTICO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Contando con las calificaciones de cada criterio, se aplica la misma meto-
dología que a nivel institucional y de programa para así determinar el com-
portamiento de estructura y de proceso para los ambientes de aprendizaje
donde docentes y estudiantes interactúan.
Un ejemplo de cartografía de un ambiente de aprendizaje, se presenta a
continuación:
TABLA 13. CARTOGRAFÍA DE DIAGNÓSTICO 6 – ESTRUCTURA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Fuente: Aponte, C. (2018).
Se puede además para efectos de diagnóstico comparar los comportamien-
tos de varios ambientes de aprendizaje, como lo mostramos en el siguiente
gráfico: