Page 231 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 231

IX. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO CON ENFOQUE ...  229

                              MATRICES DE CARACTERÍSTICAS DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
               Al igual que en los ejercicios anteriores, para la dimensión de ambiente de
               aprendizaje se proponen unas matrices de características para establecer el
               nivel de desarrollo de la internacionalización curricular. A continuación
               compartimos un instrumento para determinar el grado de desarrollo de los
               criterios de ambiente de aprendizaje y poder tomar decisiones sobre la ruta, las
               etapas y las prioridades para la IdC con enfoque conectivo en el aula (ambiente
               de aprendizaje), asignando un número de uno a cinco en donde 5 representa el
               mayor grado de desarrollo del criterio.

               TABLA 11. MATRIZ DE CARACTERÍSTICAS 5 - ESTRUCTURA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
                                                                          GRADO DE
                                     CRITERIOS DE ESTRUCTURA             IMPORTANCIA
                N°.
                                 DIMENSIÓN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
                                                                       5  4  3  2  1
                48. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
                    La asignatura/ proyecto/ curso/ espacio o experiencia de aprendizaje forma en las
                    dimensiones de un profesional global (ciudadanía cosmopolita, visión global, sensibilidad
                    intercultural, desempeño en diversos contextos*); la asignatura o curso contribuye al
                    desarrollo de alguna dimensión o competencia del profesional global propuesto por alguna
                    asociación internacional de la disciplina.
                49.  PEDAGOGÍAS INNOVADORAS
                    La asignatura/ proyecto/ curso/ espacio o experiencia de aprendizaje ha sido diseñada
                    mediante modelos pedagógicos innovadores en los que el estudiante es sujeto activo en
                    su aprendizaje, y construye sus redes con la facilitación del docente; las actividades de
                    aprendizaje se ejecutan en forma colaborativa, empleando tecnologías, desarrollando
                    ambientes flexibles que promueven la creatividad.
                50. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
                    La asignatura/ proyecto/ curso/ espacio o experiencia de aprendizaje se articula con la
                    comprensión de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS: Pobreza, hambre,
                    salud y bienestar, educación, género, agua y saneamiento, energía, trabajo, innovación-
                    industria, igualdad, ciudades sostenibles, producción y consumo, clima, vida submarina,
                    ecosistemas terrestres, paz, alianzas para los ODS); La asignatura/ proyecto/ curso/
                    espacio o experiencia de aprendizaje fomenta las competencias para educar sobre los
                    ODS (competencia de pensamiento sistémico, competencia de anticipación; competencia
                    normativa, competencia estratégica, competencia de colaboración, competencia de
                    pensamiento crítico, competencia de autoconciencia, competencia integrada de resolución
                    de problemas**).
                51.  SENSIBILIDAD CULTURAL
                    La asignatura/ proyecto/ curso/ espacio o experiencia de aprendizaje fomenta la
                    sensibilidad cultural (respeto de la identidad cultural de otros individuos y grupos étnicos
                    y religiosos, dominio de los conocimientos, las actitudes y las competencias culturales
                    necesarias para poder participar plena y activamente en la sociedad, dominio de los
                    conocimientos, actitudes y las competencias culturales para el respeto, el entendimiento
                    y la solidaridad con otros individuos, otros grupos étnicos, sociales, culturales y
                    religiosos***).
   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236