Page 230 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 230

228  INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED

            Hasta este momento hemos analizado los criterios de las dimensiones institu-
            ción y programa de un currículo internacional conectivo. Ahora pasamos a la
            dimensión ambientes de aprendizaje, aclarando que a pesar que se analizan
            de manera individual, las dimensiones están profundamente conectadas.

                    DIAGNÓSTICO DE LA ESTRUCTURA Y PROCESOS EN LA DIMENSIÓN DE LOS
                                                        AMBIENTES DE APRENDIZAJE
            En la dimensión de ambientes de aprendizaje en la IdC conectiva es donde
            se concreta la intencionalidad de formar al estudiante como un ciudadano
            global y profesional conectado. Para esta dimensión se aplican las mismas he-
            rramientas que para las otras dimensiones, esto es: mapa de criterios, matriz
            de características y cartografías para realizar un diagnóstico o la evaluación
            del patrón de organización del ambiente de aprendizaje.

                                     MAPA DE CRITERIOS DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
            Encontramos diversos criterios que hacen posible que las estructuras y los
            procesos en la dimensión de ambientes de aprendizaje favorezcan una inter-
            nacionalización conectiva, como lo proponemos a continuación:

            TABLA 10. MAPA DE CRITERIOS 3 – DIMENSIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE




















            Fuente: Aponte, C. (2018).


            La estructura y procesos de los ambientes de aprendizaje deben estar plan-
            teados dentro del syllabus o micro currículo de la asignatura y además,
            deben estar articulados desde el proyecto educativo del programa, del modelo
            educativo de la institución y del enfoque conectivo de la IdC, todo ello con el
            propósito final de formar estudiantes globales y conectados con el mundo.
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235