Page 232 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 232
230 INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED
GRADO DE IMPORTANCIA
CRITERIOS DE ESTRUCTURA
N°.
DIMENSIÓN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
5 4 3 2 1
52. CIUDADANÍA GLOBAL
La asignatura/ proyecto/ curso/ espacio o experiencia de aprendizaje fomenta
competencias para la ciudadanía global (comprensión de los múltiples niveles de
identidad, y la posibilidad de una identidad colectiva que trascienda las diferencias
culturales, religiosas, étnicas u otras; conocimiento de los problemas mundiales
y de los valores universales como la justicia, la igualdad, la dignidad y el respeto;
pensamiento crítico, creativo y sistemático, incluyendo la adopción de un enfoque
con múltiples perspectivas, que reconoce las diferentes dimensiones, perspectivas
y ángulos de los problemas; desarrollo de aptitudes sociales como la empatía y la
solución de conflictos, competencias de comunicación y aptitudes para el trabajo
en red y la interacción con personas con diferentes historias, orígenes, culturas
y perspectivas; actuación en forma colaborativa y responsable para encontrar
soluciones globales a los problemas mundiales, y esforzarse por lograr el bien
colectivo ****).
53. CONTENIDOS
La asignatura/ proyecto/ curso/ espacio o experiencia de aprendizaje fomenta
saberes no occidentales, el conocimiento de otras culturas, la práctica de la
disciplina en otros contextos y de la interculturalidad en la práctica profesional, el
uso de bibliografía en otras lenguas.
54. REDES PERSONALES DE APRENDIZAJE
Los estudiantes construyen sus propias redes de aprendizaje interactivas,
diversas, autónomas y abiertas; el estudiante aprende de manera colaborativa
con un compromiso de aprendizaje mutuo, de aceptación de la diversidad
de personalidades/ posturas/ maneras de ver la vida, de responsabilidad
compartida; el estudiante no depende de límites marcados por agendas o
calendarios fijados o por el espacio físico.
55. RELACIONES PROFESORES ESTUDIANTES
La construcción conjunta del conocimiento y la relación de profesores y
estudiantes se centra en el aprendizaje de éste último.
El profesor como facilitador y guía, adopta nuevos roles, métodos de
enseñanza; anima a los estudiantes a explorar cómo el conocimiento es una
construcción cultural y que cambia de acuerdo con otras culturas; el profesor
fomentan la alfabetización global (global literacy) o la interrelación de los
conceptos y fenómenos a escala mundial.
El estudiante es autónomo y responsable de su proceso de aprendizaje,
actúa para dar respuesta a sus necesidades personales, establece el ritmo
de su propio aprendizaje, organiza su tiempo dedicando una parte de él a su
formación.
56. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje preparan al estudiante para situaciones
encontradas en otros entornos, para comprender las conexiones entre lo local
y lo global, el “world-mindedness”, el respeto y la comprensión de diversas
culturas, la evaluación crítica de sus propias suposiciones con respecto a otras
culturas y formas de vida, la conciencia sobre el estado del planeta y de la
dinámica global.