Page 22 - 1.Gestion internacionalización
P. 22
GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Conciencian a sus compañeros acerca de la importancia de los procesos de movilidad y gestión de convenios.
participar en actividades internacionales que se realicen el Realiza mejoramiento continuo de dicho sistema y capacita
campus. al personal académico de la IES en su correcta utilización.
Son embajadores de la institución en el exterior. Apoya a la Oficina de Relaciones Internacionales con la
Aprenden y desarrollan habilidades para la ciudadanía difusión de convocatorias, eventos y actividades que tienen
global. que ver con la internacionalización.
Realizan proyectos de investigación o profesionales en
beneficio de su ejercicio de su formación.
Exaltan el compromiso institucional para el avance interna-
cional de la institución.
Unidades de servicio y apoyo
Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)
Promueve la visibilidad nacional e internacional de la IES.
Asesora al liderazgo y gobernanza institucional en la
creación de lineamientos en internacionalización y en la
actualización de los mismos.
22 Asesora la construcción de planes de internacionalización de
las facultades.
Gestiona recursos financiaros internacionales para su articu-
lación a proyectos de la IES.
Evalúa las acciones de internacionalización realizadas al
interior de la IES.
Organiza y lleva a cabo convocatorias de movilidad académi-
ca dentro de la IES.
Divulga oportunidades y convocatorias asociadas con el
proceso de internacionalización.
Departamento de Admisiones
Promueve y apoya la articulación a la Comunidad Académica
de estudiantes extranjeros.
Informática
Crea un sistema de información para la internacionalización,
asesorado por los demás actores, con el fin de compilar
todas actividades de internacionalización de la IES y digitalizar