Page 11 - guia 1
P. 11

Tabla 3. Algunas transformaciones en las perspectivas sobre la discapacidad
             Transformación    Descripción
             De la deficiencia   La discapacidad es un rasgo de la diversidad
             a la diversidad   humana, es una variación de la condición humana.
                               No es un problema de la persona; es una
             Del modelo médico   interacción con el entorno y se evidencia ante
             al modelo social  la presencia de barreras. La responsabilidad
                               de la inclusión recae en la sociedad
                               Implica la supresión de barreras para
             De la exclusión   garantizar las mismas oportunidades.
             a la inclusión

                               Reconocimiento de su capacidad, talento y
             De la piedad al   aporte a la sociedad, respetando su dignidad,
             empoderamiento
                               su autonomía, su libertad y su independencia.
             Del aislamiento   Promoción de la participación, la convivencia
                               y la contribución de las personas con
             a la comunidad    discapacidad, libres de barreras.
            Fuente: elaboración propia
            El entendimiento de la discapacidad desde lo incluyente, lo
            accesible y lo humanizante permite establecer 4 beneficios
            directos en el contexto cultural. En la tabla 4, se listan.

            Tabla 4. Beneficios de la comprensión de la discapacidad desde lo incluyente,
            lo accesible y lo humanizante
             Beneficio         Descripción
                               Fomenta una actitud más respetuosa y
             Cambio actitudinal  positiva hacia las personas con discapacidad,
                               eliminando prejuicios y estigmas.
                               Impulsa la creación de políticas y
             Políticas         prácticas inclusivas que garantizan la
                               igualdad de oportunidades para la plena
             incluyentes       y efectiva participación y convivencia
                               de las personas con discapacidad.
                               Favorece el diseño de entornos,
             Accesibilidad     comunicaciones, objetos y servicios
             universal         accesibles para todas las personas,
                               independientemente de sus capacidades.
                               Las personas con discapacidad se convierten en
             Participación activa  agentes activos de cambio, participando en la
                               toma de decisiones y en la vida social y cultural.
            Fuente: elaboración propia

                                       –11–
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16