Page 8 - guia 1
P. 8
PREGUNTA GENERADORA 1
Para iniciar, se plantea un primer cuestionamiento que permite
dar respuesta al efecto que ejerce la interculturalidad en un
proceso de inclusión para las personas con discapacidad(PcD)
en los entornos bibliotecarios. ¿De qué manera el enfoque de
interculturalidad incide en la comprensión y resignificación
de la discapacidad para la promoción de entornos inclusivos
y accesibles en las bibliotecas?
ENTENDIENDO LA INTERCULTURALIDAD
Para efectos de interpretación conceptual sobre un entorno
bibliotecario, en la presente guía se aborda la biblioteca como
un laboratorio experiencial; un “escenario vivo”, pleno de vi-
vencias individuales y colectivas que contribuyen al desarrollo
de todas las personas sin excepción, incluyendo a las per-
1
sonas mayores, las personas infantes, las personas gestantes,
las personas con enfermedades sistémicas, las personas con
discapacidad, entre otras.
La interculturalidad define la diferencia de la diversidad humana
en la igualdad de oportunidades para la plena y efectiva parti-
cipación y convivencia, en cualquier entorno de vida. Se basa
en el respeto por la dignidad inherente del ser humano, por su
autonomía, por su libertad y por su independencia, dentro de
un contexto socio cultural, matizado por otras variables ca-
racterísticas de la singularidad humana, como la edad, la raza,
1 En la presente guía, nos referimos al ser humano como “PERSONA”, sin
importar sus características etarias, étnicas, culturales, sexuales, de género,
capacidad o funcionamiento. Por tanto, cuando mencionemos a personas o
sus acciones, lo haremos siempre en femenino. Por ejemplo: la (persona) ciu-
dadana, la (persona) usuaria, la (persona) bibliotecaria, la (persona) trabajadora,
la (persona) funcionaria, entre otras expresiones.
–8–