Page 9 - guia 1
P. 9

la etnia, el sexo, el género, su origen cultural y geográfico, su
            funcionamiento humano, su capacidad, entre otras.

            En lo particular, la discapacidad se presenta como un fenómeno
            trasversal en permanente evolución, e interseca cualquier con-
            dición o caracterización humana, independientemente de si se
            es mujer u hombre, si se es una persona infante o una persona
            mayor, si se es mestiza o negra, si se es costeña o llanera, o si se
            es wayuu o emberá, igual, la discapacidad se puede presentar
            en cualquier momento para cualquier persona.

            En el contexto cultural y educativo, la interculturalidad incide
            de manera directa sobre la naturaleza e identidad de las PcD,
            teniendo presente la responsabilidad del entorno bibliotecario
            y el enfoque con que se les aborda.

            Gráfica 2. Entornos bibliotecarios incluyentes y accesibles
                                                     Personas
                  Interculturalidad               con discapacidad





                                Entornos bibliotecarios
                               Incluyentes y accesibles
                                                           Para la
                  Conexión                                inclusión
                                     Incidencia

            Fuente: elaboración propia - Diseñador Industrial Ricardo Becerra Sáenz

            La interculturalidad entendida como la interacción equitativa
            de diferentes culturas, y la posibilidad de generar expresiones
            culturales compartidas a través del diálogo y el respeto mutuo
            entre los actores incluyentes, contribuye a  que en el escenario
            bibliotecario se generen unas conexiones que permitan la plena
            y efectiva participación y convivencia de las PcD en las variadas
            experiencias, más allá de la sola lectura, entendiéndolas como
            “las unas y las otras, o sea, nosotras”.



                                       –9–
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14