Page 17 - guia 1
P. 17
El Diseño Universal y el Servicio Incluyente son los instrumentos
claves para que la experiencia sea para todas las personas sin
excepción. Lo incluyente y accesible, desde la concepción de
la Biblioteca como un Laboratorio de Experiencias, derivan en
el diseño creado, de manera colectiva, de planes estratégicos,
programas, proyectos y productos de servicio que contemplen
la satisfacción de las necesidades y aspiraciones de todas las
personas, prioritariamente, de las PcD.
En la tabla 8, se presentan oportunidades que se les puedan
brindar a las personas con discapacidad en las bibliotecas, y a
la vez, los aportes de ellas en la experiencia cotidiana.
Tabla 8. Aportes de las PcD a la experiencia en las bibliotecas y oportunidades
que les brinda el entorno
Oportunidad Descripción
Contar con el aporte de las PcD para participar en
Involucrar a PcD la planificación y desarrollo de servicios, programas
en la planeación y actividades bibliotecarias. Su perspectiva es
invaluable para crear un entorno inclusivo.
Ofrecer oportunidades de voluntariado y
Voluntariado empleo en la biblioteca para PcD. Esto no solo
y empleo las empodera, sino que enriquece a la biblioteca
con sus habilidades y talentos únicos.
Crear programas y recursos que fomenten el
Programas de autoaprendizaje y la autoformación. Esto puede
autoaprendizaje incluir talleres sobre el uso de tecnologías
asistivas, clubes de lectura y cursos en línea.
Ofrecer recursos y talleres que promuevan la
Promoción de autonomía y el conocimiento de los derechos de las
la autonomía
PcD, empoderándolas para abogar por sí mismas.
Crear grupos y redes de apoyo dentro
Fomento de la de la biblioteca donde las PcD puedan
comunidad compartir experiencias, aprender
juntas y apoyarse mutuamente.
Colaboración Desarrollar estrategias conjuntas, con ONG y OG,
de contratación laboral de PcD calificadas para
laboral los diversos cargos y perfiles ocupacionales.
Aseguramiento Empoderar a las personas con discapacidad para
que sean líderes promotores de la convivencia
de la convivencia participativa y dinámica con la sociedad.
Fuente: elaboración propia
–17–