Page 20 - guia 1
P. 20

El concepto de accesibilidad ha evolucionado en el entendi-
            miento de la diversidad humana y, dentro de la comprensión
            y resignificación de las PcD, ha dejado de ser una condición
            exclusiva solo para ellas; hoy en día la accesibilidad tiene un
            nuevo apellido: universal. Esto implica que debe garantizarse
            para toda persona, todo lugar, todo servicio, sin excepción
            alguna. La misma rampa que utiliza una persona usuaria de
            silla con ruedas, la usa también una persona gestante, o una
            persona mayor asistida con algún dispositivo de apoyo para la
            movilidad, o una persona que transporta a un bebé en coche,
            e incluso, la persona que usa un dispositivo móvil de tracción
            humana como una bicicleta o el carrito con el suministro de
            libros nuevos para la biblioteca, en fin.

            Gráfica 7. El concepto de la Accesibilidad Universal

                           ¿Qué es la Accesibilidad Universal?
        Es el conjunto de características que debe disponer un entorno digital, urbano,
        edificación, construcción, producto, servicio o medio de comunicación para ser
        utilizado en condiciones de comodidad, seguridad, igualdad y autonomía por todas las
        personas, prioritariamente por las personas con necesidades particulares de movilidad,
        accesibilidad, relacionamiento, comunicación y de atención como las personas
        mayores, las personas con discapacidad, las personas gestantes, las personas lactantes,
        las personas infantes, las personas de talla baja o con enanismo, las personas de talla
        alta, las personas de talla gruesa, las personas en procesos de rehabilitación, las
        personas con enfermedades sistémicas, entre otras.


        Operada por    Diseño      El diseño de entornos [Espacios, comunicaciones,
                      Universal   objetos, servicios] y programas accesibles y usables
                                  por todas las personas, en su mayor medida posible,
                                  sin necesidad de adaptación ni diseño especializado,
                  Concepto desarrollado a   y a muy bajo costo o costo cero. El "diseño universal"
                  partir de: CUD (Center for
                Universal Design) (1997). The   no excluirá las ayudas técnicas para grupos
               Principles of Universal Design,   particulares de personas con discapacidad, cuando
               Version 2.0. Raleigh, NC: North   se necesiten.
                  Carolina State University.
                       Ajustes
                      Razonables      Por "ajustes razonables" se entenderán las
                                     modificaciones y adaptaciones necesarias y
                                       adecuadas que no impongan una carga
                                  desproporcionada o indebida, cuando se requieran
                                  en un caso particular, para garantizar a las personas
                   Ley 1346 de 2009 de la
                   República de Colombia,   con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de
                 Artículo 2º [Convención de   condiciones con las demás, de todos los derechos
               Derechos de las Personas con   humanos y libertades fundamentales.
                 Discapacidad, ONU, 2006]
            Fuente: elaboración propia - Diseñador Industrial Ricardo Becerra Sáenz
                                       –20–
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25