Page 26 - guia mod 2
P. 26
Todos somos capaces de ajustes razonables, desde la
comprensión de la diversidad y la empatía. Un ajuste
razonable se denomina así porque hace uso de lo que está
a la mano para ofrecerle a una PcD lo mejor de nosotros
para su bienestar. Si bien hay ajustes muy sofisticados
creados con tecnología, hay otros que simplemente surgen
de la buena voluntad de quien presta un servicio. No deben
representar sobrecarga para quien presta un servicio.
Dos ejemplos de ajuste razonable en el entorno educativo:
a) A un curso de lectura y escritura universitarias en el cual los
textos siempre han circulado de manera electrónica o impresa,
llega un estudiante con discapacidad visual, a pesar de que tiene
asistente, la profesora decide que todo estará mediado por la
oralidad y que las lecturas que se usarán para el desarrollo de
los temas de clase se harán en voz alta para que este estudiante
acceda al contenido; incluso en los quices y parciales se leerán
en voz alta, para todos; los ejercicios de comprensión de lectura y
lectura crítica se desarrollarán de manera oral. De vez en cuando,
con ayuda del lector de PDF, que usa el estudiante ciego, los demás
estudiantes con los ojos cerrados atenderán lo que transmite
el lector de PDF para que contrasten los dos tipos de lectura.
b) En un curso de alfabetización de adultos, en el que ninguno de
los participantes reconoce el código escrito, hay dos personas
con parkinson, el facilitador se preocupa porque no sabe cómo
llevarlos a producir con la mano las letras o códigos escritos. Se le
sugiere que cree la maqueta de un teclado ampliado 5 o 6 veces
para que esté permanentemente en la clase, de tal suerte que
estas personas puedan más fácilmente señalar los códigos en
el proceso de aprendizaje y una vez hayan aprendido a recono-
cerlos. A pesar de que estas personas toman el lápiz con la pinza
correcta no pueden escribir porque el permanente movimiento
no les permite desarrollar el trazo y la direccionalidad. Para estos
participantes no será necesaria la escritura a mano, a cambio,
se usaran teclados para escribir frases sencillas, por supuesto
contarán con más tiempo para hacer los ejercicios.
–26–