Page 24 - guia mod 2
P. 24

PREGUNTA GENERADORA 3








            Este apartado se desarrollará por medio de la pregunta orien-
            tadora: ¿Qué planes de ajustes razonables (PIAR) podemos
            implementar para facilitar el acceso de las PCD a la lectura
            y la escritura?



            ¿QUÉ SON LOS AJUSTES RAZONABLES?


            Los ajustes razonables, definidos en el Decreto 1421 de 2017, se
            refieren a modificaciones, adaptaciones o cambios en el entorno,
            las políticas, las prácticas o los procedimientos, que se realizan
            con el objetivo de proporcionar igualdad de oportunidades
            a todas las personas para garantizar el acceso equitativo al
            aprendizaje y la participación activa en diversos entornos, in-
            cluidos los bibliotecarios. Respaldados jurídicamente por la Ley
            Estatutaria 1618 de 2013 y la Convención sobre los Derechos de
            las Personas con Discapacidad (CDPD), estos ajustes implican
            eliminar barreras visibles e invisibles que dificulten la igualdad
            de acceso a los servicios.



            CARACTERÍSTICAS DE UN AJUSTE RAZONABLE


            En la tabla 6, se presentan aspectos que es importante tener en
            cuenta al hacer ajustes razonables. Muchos de ellos, dependen
            de lo actitudinal, de la imaginación, de la capacidad de respon-
            der, al instante, con sentido común y práctico; otros harán parte
            de la gestión (tabla 5), que puedan movilizar las personas del
            sector bibliotecario, normalmente, en alianzas (aspecto clave
            de la gobernanza).



                                       –24–
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29