Page 28 - guia mod 2
P. 28
AJUSTES RAZONABLES SEGÚN
ESTILOS DE APRENDIZAJE
En la tabla 7, se presentan algunos ajustes según los estilos. Por
supuesto, son intercambiables y utilizables en otras situaciones
y tipos de discapacidad. Nótese cómo son para personas sin
discapacidad y con discapacidad, pues todos somos suscep-
tibles de necesitar un ajuste para nuestras formas de aprender
y acceder al conocimiento.
Tabla 7. Ajustes razonables según estilos de aprendizaje
Estilo Ajustes
Utilizar imágenes, mapas conceptuales, diagramas
Visuales y colores para ayudar a organizar la información.
También se pueden beneficiar de leer en voz alta
o de ver videos relacionados con los temas
Grabar los talleres o las lecciones y escucharlas,
hacer discusiones en grupo, y explicar lo aprendido a
Auditivos
otros. También es útil leer en voz alta y grabarse para
escuchar su propia pronunciación y comprensión.
Incorporar actividades prácticas, juegos de roles,
y actividades que impliquen moverse mientras
Kinestésicos aprenden. Las personas kinestésicas pueden
beneficiarse de proyectos prácticos y la manipulación
de materiales relacionados con el tema.
Fomentar la lectura extensa y la escritura
Lectura/ constante. Las personas con este estilo se
escritura benefician de la toma de notas detalladas
y la redacción de ensayos o informes.
Proporcionar una visión general de los
Globales temas antes de entrar en los detalles. Utilizar
resúmenes o mapas conceptuales iniciales,
para luego explorar los detalles específicos.
Presentar la información en un orden lógico y paso
Secuenciales a paso. Ofrecer guías claras y estructuradas y
trabajar con cronologías o secuencias de eventos.
Fuente: elaboración propia basada en Coto- Keith, 2010; Emst-Slavit, 2002;
Fleming y Mills, 1992; Hoyos, Florez y Gallego, 2017; Kolb, 1984; Kivunja, 2015;
Marsiglia-Fuentes et al., 2020
–28–