Page 33 - guia mod 2
P. 33

Asimismo, el uso de software de lectura en voz
                           alta, como Kurzweil 3000, Read&Write y JAWS, se
                           constituyen en herramientas clave para garantizar la
                           accesibilidad de personas con discapacidades visuales
                           o dificultades de lectura. Estas tecnologías permiten
                           que los textos sean leídos en voz alta, promoviendo no
                           solo el acceso a la lectura, sino también la participación
                           activa y el aprendizaje autónomo de los usuarios.
                           Convertir libros y otros recursos en formatos accesibles
                           es un paso esencial para garantizar la inclusión. A
                           nivel mundial, iniciativas como Bookshare en los
                           EE. UU. proporcionan miles de libros electrónicos
                           adaptados a diferentes discapacidades. En
                           Colombia, la Biblioteca Nacional de Colombia ha
                           implementado procesos para digitalizar libros en
                           formatos accesibles (Braille, audiolibros, entre otros)
                           para usuarios con discapacidad visual y auditiva
                           (Ministerio de Cultura de Colombia, 2019).
                           La creación de bibliotecas digitales accesibles es
                           esencial para llegar a una audiencia más amplia,
                           incluidas las PCD. La Biblioteca Digital Mundial (WDL),
                           por ejemplo, ofrece una gran cantidad de recursos
                           accesibles a nivel mundial. En Colombia, González-
             Bibliotecas   Ávila (2021) destaca que las bibliotecas digitales
             digitales     accesibles han incrementado significativamente
             inclusivas    la participación de personas con discapacidad
                           visual, quien resalta que, para lograr un diseño
                           verdaderamente accesible, es crucial garantizar que
                           los recursos digitales sean navegables y comprensibles
                           para todos los usuarios, independientemente
                           del modo de navegación que empleen
             Texto         Incluir etiquetas descriptivas en imágenes y mapas
                           de imágenes para que los lectores de pantalla
             alternativo   puedan transmitir la información a personas con
             (ALT):        discapacidad visual o usuarios con conexiones lentas.
             Contraste     Asegurar un máximo contraste entre colores
                           de fondo y primer plano, utilizando tonos claros
             visual        en los fondos para mejorar la legibilidad.
                           Marcar adecuadamente los cambios de idioma
             Identificación   en los documentos para que sintetizadores
             de cambios    de voz y dispositivos braille puedan adaptarse
             de lenguaje   automáticamente, facilitando el acceso a
                           usuarios multilingües (González, 2005).
                                     Escritura
             Alternativa   Descripción







                                       –33–
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38