Page 41 - guia mod 2
P. 41

TRABAJO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
            INTELECTUAL O COGNITIVA



            Tal como lo expresamos, trabajar con estos tipos de discapacidad
            es el reto más importante para muchos docentes, bibliotecó-
            logos, familias y cuidadores, por influjo de la “normalidad” o el
            capacitismo. A pesar de que le daremos espacio a la oralidad
            para favorecer la lectura y la comunicación, por ser la escritura
            el acto comunicativo más exigente, veremos algunas estrategias
            valiosas (tabla 12).


            Tabla 12. Ajustes en escritura para personas con dificultades cognitivas.

             Alternativas  Descripción
                          La escritura facilitada implica el apoyo físico o verbal
                          de un mediador que guía a la persona en el proceso
                          de escribir, ayudándole a plasmar sus ideas. Esta
             Escritura    técnica mejora significativamente la capacidad de
             facilitada y   comunicación escrita en personas con autismo o
             modelada     parálisis cerebral (Blackstone, 2012). En bibliotecas,
                          los bibliotecólogos pueden ofrecer talleres que
                          utilicen escritura modelada como medio para
                          enseñar a los usuarios a estructurar frases o ideas.
                          Los bibliotecólogos pueden fomentar el uso de lenguaje
                          sencillo para facilitar la comprensión y producción de
             Lenguaje     textos. Esto incluye el uso de frases cortas, palabras
                          familiares y la eliminación de jerga técnica. De acuerdo
             sencillo     con UNICEF, los materiales en lenguaje sencillo
                          aumentan la inclusión de personas con dificultades
                          cognitivas en actividades educativas (UNICEF, 2017)
                          Los círculos de conversación son actividades
             Círculos de   estructuradas en las que se utilizan tarjetas con
                          imágenes o preguntas simples para guiar el diálogo.
             conversación   Dichas estrategias aumentan la confianza de las
             guiada       personas con discapacidad intelectual para participar
                          en interacciones orales (Beukelman, 2012).
                          El uso de mapas mentales, gráficos y diagramas
             Interpretación  simplificados ayuda a las personas con dificultades
             visual de    cognitivas a procesar información compleja y
             conceptos    a expresarla oralmente. Esta estrategia ha sido
             abstractos   implementada en talleres bibliotecarios para promover
                          el aprendizaje interactivo (García Martínez et al., 2015).




                                       –41–
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46