Page 39 - guia mod 2
P. 39
lidad sea accesible para todas las personas es un reto clave
para promover la inclusión y la participación equitativa en la
sociedad. Se requiere empatía para ajustar nuestro lenguaje y
nuestra actitud a las necesidades de los otros.
LA DISCAPACIDAD COGNITIVA (INTELECTUAL)
Por naturaleza, intentamos establecer las relaciones con los
demás desde parámetros sociales con los que nos hemos de-
sarrollado, y ponemos a nuestra propia vida como el centro o
la medida de las cosas de los otros. Ante el desconocimiento
de lo que puede ser una discapacidad cognitiva porque no la
vivimos, nuestra respuesta es aislar el problema, no acercarse
a él y manifestar que es un tema de especialistas. De allí que
haya sido necesario abordar el tema desde los estudios inter-
disciplinarios como la neurociencia, que combina la biología, la
psicología, la medicina, la química, la física y la informática, y que
ubicado en el terreno de la educación ha dado lugar a términos
como nueroaprendizaje, neuroeducación, neurodidáctica.
En la tabla 11, hacemos un acercamiento básico a estas defini-
ciones para saber en qué se concentran.
–39–