Page 50 - guia 4
P. 50

¿DE QUÉ MANERA RECONOCER LA SOBERANÍA
            COGNITIVA Y LAS MÚLTIPLES FORMAS DE

            GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO DESDE

            LOS SISTEMAS DE SABERES PROPIOS Y
            PRÁCTICAS CULTURALES Y CÓMO INICIAR
            LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS Y GESTIÓN

            DOCUMENTAL DE ESOS SABERES?



            Reconocer al sujeto participante como quien posee un saber
            desde su práctica, tiene una percepción y está dispuesto
            a ponerlo en colectivo, es parte de lo que corresponde a la
            sistematización. Como se ha reiterado, para dar cuenta de un
            proceso de sistematización es necesario reconocer la práctica
            o la experiencia que se desea resignificar. Desde la participación
            de todos se puede recuperar, recontextualizar, teorizar, anali-
            zar, reflexionar, provocar y promover negociaciones, discursos
            y construcciones culturales, sociales, educativas y políticas,
            resignificado a partir de esas múltiples voces.

            Párrafos atrás mencionamos que las personas que aportan los
            datos para una investigación, y, aún mejor, si se hace desde la
            investigación-acción se convierten en co-constructores del co-
            nocimiento. Validar lo que saben, tomarlo en cuenta, respetarlo
            es propio y connatural a las ciencias humanas. Por esta razón,
            se deben evitar relaciones dominante-dominado, sabedor-
            ignorante, subordinador-subordinado. Si lo analizamos desde
            una perspectiva de inclusión, de cultura libre de exclusiones y
            barreras, de sensibilidad humana, nos damos cuenta de que,
            sobre todo, las personas con discapacidad, son quienes saben
            de las habitancias, de los ajustes razonables, de las adecuaciones
            y de las transformaciones en las formas de percibir y actuar. Así
            pues, habla muy bien de una sistematización, si desde el inicio
            del ejercicio se están haciendo estos reconocimientos y estas
            visibilización, no solo como agradecimiento, sino mostrando

                                       –50–
   45   46   47   48   49   50   51   52   53