Page 9 - mod1
P. 9
No olvidar el lema para el trabajo de inclusión y su variación
“Nada sobre nosotros sin nosotros” o
“Todo sobre nosotros con nosotros”
DIAGNÓSTICO (FASE 1)
Para identificar necesidades de la comunidad, es importante
considerar los puntos de vista e ideas de las diferentes po-
blaciones, pues de esa manera se logra filiación, participación
e interés. Involucrar a los GAB, GABRI, lectores voluntarios y
usuarios recurrentes, y crear espacios para su participación
efectiva enriquece los procesos. “Existen, desde métodos de
investigación estructurada, hasta sencillas actividades para
conocer las necesidades de la comunidad en cualquier sector”
(Guía 6, pág.3).
Gráfica 2. Pasos fase 1
Valoración Identificar Priorizar Identificar
inicial necesidades soluciones
Fuente: elaboración propia a partir de información de la Guía # 06. Guía para
identificar necesidades y expectativas de los ciudadanos
En la valoración inicial, el (la) participante o grupo de participantes
describe(n) la situación actual, según el nivel de madurez: nivel
inexistente, nivel inicial, nivel organizado, nivel posicionado, nivel
innovador. No se usará el formulario que en la RNBP han usado
como referencia en el Modelo de Madurez para autodiagnóstico,
pero puede ser una referencia para crear esta valoración inicial.
Según el nivel identificado, se avanzará a describir qué aspectos
definen ese nivel.
–9–