Page 13 - MÓDULO 7.indd
P. 13
Está presente en el texto un narrador que en Tiene un orden narrativo presente tanto en el párrafo
3 este caso todo lo ve y todo lo sabe, es decir es 4 como en la totalidad del texto: planteamiento: “el día que
floreció el naranjo”; nudo: ocurrieron los acontecimientos
un narrador omnisciente. El tipo de narrador
depende de qué tanto sabe; puede ser un narrador (1) a (3); desenlace: hecho (4). Este orden puede variar
protagonista que se expresa en primera persona e iniciar por el desenlace. No obstante, para mantener
(yo me levanté temprano para ir a trabajar…) el interés y atención del lector cuando ya se conoce el
y solo puede contar sobre su experiencia, desenlace se requiere de gran habilidad. Un ejemplo
emociones o sentimientos, puede suponer representativo de esta estructura invertida es Crónica de
pero le está vedado el sentir o el pensar de los una muerte anunciada de García Márquez
otros personajes. Este narrador se utiliza en los
testimonios; el narrador testigo es aquel que tiene
el conocimiento del que está observando, pero
no conoce los pensamientos, sentimientos de los El texto no contiene dialogo alguno. Solo se escucha
otros personajes, (tu te levantaste temprano para la voz del narrador. De donde se infiere que el texto
ir a trabajar, yo la vi levantarse temprano para ir a 5 narrativo no precisa del dialogo, aunque se utilice con
trabajar). En función de la claridad y la coherencia frecuencia en textos de ficción. Así mismo, acude poco
se debe mantener la perspectiva del narrador a la descripción (“el sol entraba por todas partes” “era 13
durante todo el texto. un árbol viejo”). Al respecto, se puede apreciar que la
descripción complementa y da visibilidad a algunos
elementos seleccionados por el autor en función del
efecto, igual podría no tener ninguna descripción.
El texto narrativo es todo posibilidad, no es privativo de la
ficción y puede articularse a otros tipos textuales (descripti-
vos, expositivos, dialogales) para referir hechos con mayor
o menor grado de “objetividad”. Es importante recordar que
7
“todos aman las historias” luego la narrativa facilita estable-
cer una conexión con el lector.
MÓDULO