Page 193 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 193
Capítulo 7
Internacionalización e
investigación: conceptos, políticas
y medición en Colombia
Carlos Mauricio Nupia 1
Resumen
El presente capítulo brinda elementos conceptuales sobre la rela-
ción existente entre investigación e internacionalización. Aunque
es una relación casi evidente, la pregunta por la internacionalización
de la investigación es uno de los temas más débiles en los diferentes
sondeos e indicadores que se trabajan desde la perspectiva de los
internacionalistas de la educación superior. El capítulo se divide en
cinco partes. En la primera parte se hace una introducción al tema.
En la segunda se reflexiona sobre algunos conceptos que ayudan
a entender el vínculo entre investigación e internacionalización.
En la tercera parte se revisan algunos elementos de internaciona-
lización presentes en la política nacional. En la cuarta se presenta
una comparación entre dos estudios recientes del estado del arte de
la internacionalización en Colombia que han preguntado sobre el
tema. Finalmente, la quinta parte reflexiona sobre los aspectos que
deberían considerarse en una política de internacionalización de la
investigación a nivel del país y a nivel institucional.
Palabras clave: internacionalización de la investigación, colabora-
ción internacional, cooperación científica internacional, política
científica.
Introducción
La relación entre investigación e internacionalización tiene una lar-
ga historia. Resulta difícil imaginarse el desarrollo de un proyecto
o de un proceso de investigación sin tener al menos una referencia
de lo que ocurre en el ámbito internacional, en cualquiera que sea
1 Investigador y Asesor de Relaciones Internacionales del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tec-
nología (OCyT)