Page 113 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 113

IV.  CURRÍCULO Y SOCIEDAD  111

                  Empleando una visión semejante, la internacionalización de la educación
               es un proceso mediante el cual las instituciones se acercan hacia múltiples
               posibilidades para hacer conexiones.
                  Como educadores replicamos las redes del macrosistema social y político
               en que nos encontramos insertos ya que al interior de las instituciones se suele
               permitir o caso contrario controlar la aparición de ciertos tipos de conexiones,
               por ejemplo en torno a algún sistema de creencias o ideologías.
                  Desde otro punto de vista, Siemens plantea que podemos visualizar un sis-
               tema de conexiones en distintos espacios de la realidad educativa. Este autor
               explicita la función sustantiva de la investigación como un proceso en el cual
               se validarán las conexiones realizadas desde el pensar científico. Fundamen-
               talmente lo que se está buscando en un proceso investigativo es demostrar la
               conectividad entre dos o más variables para cuya relación el investigador ha
               elaborado un supuesto o hipótesis y, a fin de cuentas, la ciencia es un sistema
               formado por las conexiones apropiadas.
                  Las combinaciones de múltiples conexiones, de inconmensurables conte-
               nidos, de un inmenso potencial comunicacional e interacción entre diversos
               actores son un eje central desde el cual se plantea la gestión de las univer-
               sidades como sistemas organizacionales complejos que se desarrollan en un
               contexto globalizado y conectado en red. Desde esa perspectiva intentaremos
               visualizar el proceso de internacionalización de la educación superior: un
               patrón de conexiones que adquieren significado y sentido para quienes inte-
               ractúan en ellas.
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118