Page 109 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 109

IV.  CURRÍCULO Y SOCIEDAD  107


                  Capacidad de autoprogramarse                 Personalidad sólida y émpatica
                    Para redefinir los cambios en su           Capaz de comunicarse con otras
                  trabajo y en sus proyectos de vida.          identidades  aceptando  la
                                                               diversidad cultural.





                            Adaptabilidad                      Generador de conocimiento
                     Ser flexible para asumir otras            A utilizarse en proyectos
                  formas de convivencia y adaptarse            personales y profesionales.
                       a los cambios culturales.




               Figura 20. Competencias profesionales en la sociedad en red.


               La educación tiene que fortalecer la libertad de quien se educa, promover valo-
               res sólidos que construyan la personalidad a fin de que esta no se desintegre en
               esos cambios constantes. Es decir, hace falta una nueva pedagogía, un cam-
               bio en el currículo que convierta a las instituciones de educación superior en
               productoras de conocimiento con un elemento indispensable: la innovación.
                  En la sociedad en red los educadores tenemos la tarea de integrar la tec-
               nología en el proceso de enseñanza aprendizaje, en particular el internet
               como medio de comunicación, como medio de información y como medio de
               recombinación de la información, que garantiza a los usuarios la posibilidad
               de construir sus propios proyectos. Internet no debe ser concebido como una
               herramienta sino como una cultura; es la cultura de la autonomía, la cultura
               de la capacidad de experimentar con las ideas y con los procesos de trabajo.
                  Es fundamental que se incorporen otros métodos en la puesta en marcha
               del currículo, como el e-learning, la incorporación del celular dentro del aula
               de clase como herramienta de aprendizaje, aprovechar las posibilidades de
               acceso por la red a cualquier tipo de materiales, organizar nuestros propios
               materiales en forma de hipertexto interactivo; y algunas otras estrategias
               cuya finalidad es sacar ventaja de los beneficios que brindan las tecnologías
               para el desarrollo de proyectos de formación, investigación y vinculación con
               la sociedad.
                  Los docentes, investigadores y gestores debemos aprender a reconocer
               y a transmitir el valor y sentido de las redes en que trabajamos. Generar
               conexiones y contactos entre personas, grupos o entidades que potencien las
               funciones universitarias para construir espacios en los que se reconozca y se
               tenga confianza en el saber, capacidad y experiencia de todos los miembros,
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114