Page 173 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 173
Siemens y Tittenberger (2009) afirman que hoy la dualidad entre las propuestas
conceptuales concernientes al proceso de educación superior (nuevos modelos
pedagógicos, avances de la teoría social) junto a revoluciones tecnológicas (e-
aprendizaje, dispositivos móviles, redes de aprendizaje) ofrecen un prospecto de
cambios transformadores en la enseñanza y el aprendizaje. (p.1).
Las autoras ubicamos los cambios educativos en la categoría de “trans-
formación” debido a la inmensa cantidad de variables que se afectan en
forma profunda, dejando sin sentido a las conceptualizaciones que durante
la sociedad industrial se realizaban del proceso institucional de enseñanza-
aprendizaje en los niveles académicos de la educación superior. Hemos visto
que durante la sociedad del conocimiento y la sociedad en red se incorporan
diversidad de principios y valores y se establecen nuevas estructuras y proce-
sos, lo que conlleva el surgimiento de patrones de conocimiento y aprendizaje
que se ajustan a esos cambios. Uno de los patrones fundamentales es aprender
a desaprender, y agregamos otra competencia: la utilidad de crear nuestras
propias redes de aprendizaje, “personal learning networks”, (PLN).
El sentido de ser el “creador” de la propia red sobrepasa los significados de
otras palabras comúnmente usadas en el contexto educativo, tales como formar,
construir, generar, idear… Nuestro deseo es “asociar la creación de la red con
otorgarle un soplo de vida y asumir la responsabilidad de su crianza, su nutrición
relacional, crecimiento y cuidados, de manera que aseguremos su ciclo de desa-
rrollo y sostenibilidad” (Peña, M.V., 2018, p.11). La PLN contendrá las huellas
de nuestro patrón de aprendizaje a lo largo de la vida, que se irá tejiendo acorde
con el entusiasmo, motivación y compromiso que prestemos a la realización de
conexiones que nos conduzcan hacia nuevos conocimientos y aprendizajes.
La creación de la red personal de aprendizaje es un proceso ya incorporado
en algunos modelos pedagógicos de educación básica y educación media, por
lo que próximamente ingresarán a las aulas universitarias estudiantes que se
han apropiado de un estilo propio para acceder a la información, aprender y
construir conocimientos. Somos los docentes de la sociedad en red los llamados