Page 175 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 175

VIII. REDES DE APRENDIZAJE CONECTIVO  173

               IdC conectiva. Es por ello que situamos el primer paso metodológico de la IdC
               conectiva en el proceso de creación de la red personal de aprendizaje del docente.

                        CREACIÓN DE UNA RED PERSONAL DE APRENDIZAJE PARA EL DISEÑO DE
                                              AMBIENTES DE APRENDIZAJE CONECTIVISTAS

               La (IdC) conectiva contempla cuatro elementos para el diseño curricular en la
               dimensión de ambientes de aprendizaje:
               Figura 34. Diseño de ambientes de aprendizaje conectivistas.
























               La propuesta metodológica de la IdC conectiva plantea que el docente trabaje en
               la creación de su red personal de aprendizaje realizando conexiones con nodos
               que sean fuentes de información: a) del diseño de objetivos y contenidos en un
               curso con perspectiva o mentalidad global, b) acerca de pedagogías innovado-
               ras para la internacionalización del currículo y, c) ecosistemas tecnológicos
               aplicados a la configuración de ambientes de aprendizaje apropiados para la
               internacionalización curricular.
                  Otro aspecto importante para ser incorporado en la PLN en torno a la temá-
               tica de la internacionalización curricular consiste en explorar sus conceptos
               y fundamentos mediante la búsqueda de información pertinente e iniciar un
               directorio de recursos.

                                        OBJETIVOS, CONTENIDOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
               Los docentes suelen tener sus planes de asignatura ajustados a unos con-
               tenidos que constituyen las bases de los saberes disciplinares y por lo tanto
               inamovibles, el planteamiento no consiste en negociar con los estudiantes
               los temas del curso, se reduce a encontrar procesos pedagógicos alternativos a
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180