Page 178 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 178
176 INTERNACIONALIZACIÓN CONECTIVA: EL CURRÍCULO EN UN MUNDO EN RED
▪ Aprovechar en los cursos la presencia de estudiantes extranjeros o de
los nacionales que egresen del extranjero con experiencias que puedan
enriquecer a los estudiantes locales.
▪ Utilizar las nuevas tecnologías, como la educación a distancia e Internet
PEDAGOGÍAS INNOVADORAS
La siguiente tarea en la propuesta metodológica para el desarrollo de una PLN en
torno a la internacionalización del currículo consiste en conectarse con nodos
cuya experticia sea información acerca de las pedagogías innovadoras y meto-
dologías disruptivas que se están aplicando en universidades del mundo con la
finalidad de que los estudiantes sean capaces de hacer conexiones claras entre el
curso y el mundo real junto a conectar los conocimientos con su aplicación para
la transformación y desarrollo del ámbito de actuación en su profesión.
El Reporte Horizon 2017 sobre Educación Superior entrega información
basada en evidencias sobre las tendencias pedagógicas innovadoras que están
siendo aplicadas en universidades del mundo. El reporte describe los niveles de
inclusión de las pedagogías y realiza predicciones del plazo en que se espera se
encuentren totalmente implementadas en el contexto educativo internacional.
El Observatorio de Innovación Educativa del Instituto Tecnológico de
Monterrey en su página web presenta un glosario actualizado en el cual se in-
cluyen las principales tendencias pedagógicas, cuya descripción se encuentra
a continuación:
▪ Aprendizaje Activo.- Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje que
se centra en el alumno al promover su participación y reflexión conti-
nua a través de actividades que se caracterizan por ser motivadoras y
retadoras, orientadas a profundizar en el conocimiento, desarrollan
las habilidades de búsqueda, análisis y síntesis de la información,
promoviendo una adaptación activa a la solución de problemas.
▪ Aprendizaje Auténtico.- Tipo de aprendizaje basado en la psicología
constructivista en la que un estudiante relaciona la información
nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas infor-
maciones en este proceso. La estructura de los conocimientos previos
condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, éstos a su vez
modifican y reestructuran aquellos.
▪ Aprendizaje basado en la investigación.- Consiste en la aplicación
de estrategias de enseñanza y aprendizaje que tienen como propósito
conectar la investigación con la enseñanza, las cuales permiten la in-
corporación parcial o total del estudiante en una investigación basada
en métodos científicos bajo la supervisión del profesor.