Page 179 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 179

VIII. REDES DE APRENDIZAJE CONECTIVO  177

                   ▪   Aprendizaje basado en problemas.- Es una técnica didáctica en la que
                      un grupo pequeño de alumnos se reúne con un tutor para analizar y
                      proponer una solución al planteamiento de una situación problemática
                      real o potencialmente real relacionada con su entorno físico y social.
                      El objetivo no se centra en resolver el problema sino en utilizarlo como
                      detonador para que los alumnos cubran los objetivos de aprendizaje y
                      además desarrollen competencias de carácter personal y social.
                   ▪   Aprendizaje basado en proyectos.- Técnica didáctica que se orienta
                      en el diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un
                      grupo de alumnos como una forma de lograr los objetivos de apren-
                      dizaje de una o más áreas disciplinares y además lograr el desarrollo
                      de las competencias relacionadas con la administración de proyectos
                      reales.
                   ▪   Aprendizaje basado en desafíos.- Es una estrategia que proporciona
                      a los estudiantes un contexto general en el que ellos de manera colabo-
                      rativa deben de determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan
                      con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de
                      todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los
                      temas que estén estudiando.
                   ▪   Aprendizaje experiencial.- Modelo en el que la experiencia del alum-
                      no ocupa un lugar central en todas las consideraciones de enseñanza
                      y aprendizaje. Esta experiencia puede comprender eventos anteriores
                      en la vida del alumno, eventos actuales, o aquellos que surgen de la
                      participación del alumno en actividades implementadas por profeso-
                      res.
                   ▪   Aprendizaje híbrido.- Modalidad educativa formal donde bajo la guía
                      y supervisión del profesor el estudiante aprende de manera combina-
                      da: por una parte a través de la entrega de contenidos e instrucción en
                      línea y por otra parte a través de un formato presencial en el aula. El
                      alumno bajo esta modalidad tiene la posibilidad de controlar algunos
                      aspectos del proceso como el tiempo, lugar, ruta y ritmo, mantiene la
                      posibilidad de interactuar con su profesor y sus compañeros.
                   ▪   Aula invertida.- Es una técnica didáctica en la que la exposición de
                      contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados
                      en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la
                      discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la
                      supervisión y asesoría del profesor.
                   ▪   Aprendizaje servicio.- Técnica didáctica que enlaza dos conceptos
                      complejos: acción comunitaria (el “servicio”) y los esfuerzos por
                      aprender de la acción, conectando lo que de ella se aprende con el
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184