Page 227 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 227
IX. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO CON ENFOQUE ... 225
GRADO DE
CRITERIO DE ESTRUCTURA
N°. IMPORTANCIA
DIMENSIÓN DE PROGRAMA
5 4 3 2 1
34. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
El programa cuenta con tecnologías, acceso a internet con ancho de banda, computadores,
tablets, plataformas de aprendizaje, que favorezcan la comunicación y la conexión entre
nodos de las redes de aprendizaje de funcionarios, docentes, investigadores y estudiantes.
35. SISTEMAS DE RELACIÓN CON EL EGRESADO
El programa registra y mantiene permanente contacto con los egresados nacionales y que
están en el exterior, los involucra en sus redes de aprendizaje y comunidades de práctica,
les ofrece formación permanente para el desarrollo de su perfil global.
36. NODOS DE RELACIONES INTRA E INTERINSTITUCIONALES
El programa es un nodo especializado con reconocimiento internacional que mantiene
activas sus conexiones con otros programas similares en IES o instituciones con las que la
institución mantiene convenios. El programa ejecuta proyectos de vinculación, formación e
investigación de forma conjunta con instituciones internacionales.
Fuente: Aponte, C. (2018).
a. “Una clasificación más o menos aceptada por un gran número de países y por las agencias u
organizaciones encargadas de realizar y certificar transferencias y homologaciones de títulos
es la siguiente:
Associate's degrees: Este es el nivel intermedio entre la educación obligatoria y la educación
superior propiamente dicha. Por lo general está constituido por cursos vocacionales pero que
en la mayoría de países en donde se ofrecen se consideran parte de la educación superior. Su
duración es comúnmente de dos años.
Foundation Degree: nivel muy frecuente en el Reino Unido que aunque de carácter vocacional
y generado por las necesidades de la empresa y la industria, en muchos caso es más que una
preparación técnica para el trabajo y se constituye en un nivel que asegura empleo y abre las
puertas de la educación terciaria. En muchos casos es equivalente al Associate's degrees de los
Estados Unidos.
Bachelor Degree: este es el nivel de educación superior más común en el mundo y equivale al
pregrado de muchos países hispanohablantes. Su duración es de entre cuatro a cinco años. Aun-
que con excepciones hay de hasta siete años para carrera que tienen que ver con la medicina, las
leyes o la música.
Bachelor Master: este es un nuevo grado que se está implementando recientemente en la Unión
Europea gracias al proceso de Bolonia. Consiste principalmente en un programa de dos ciclos
que entrega el título de pregrado y de maestría a la vez.
Master’s Degree: este es un grado que requiere de la dedicación de tiempo completo del estu-
diante y para acceder a ellos es necesario tener un título de pregrado o Bachelor. Su objetivo
es especializarse en una línea o campo del conocimiento y alcanzar la capacidad de resolver
problemas complejos mediante el desarrollo del pensamiento crítico, riguroso e independiente.
Algunas universidades llaman a sus maestrías Master of Arts o Master of Science. Pero, en la
última década han aparecido otro tipo de maestrías denominadas EMBA o Executive Master
of Science in Business Administration, diseñadas especialmente para profesionales ejecutivos
y del sector financiero. Por lo general, la duración de las maestrías está entre uno y dos años
(tiempo completo). La estructura interna de los programas varía mucho de país en país” (Vice-
rrectoría Académica de la Universidad Nacional de Colombia, 2011, págs. 20-21).
b. “La flexibilidad en la educación superior se la ha venido identificando bajo las connotaciones
básicas de adaptación, apertura y diversificación de las ofertas y los accesos. La adaptación