Page 89 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 89

III. NODOS CONCEPTUALES: CONCEPTOS Y  ENFOQUES DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO  87

               teamiento de internacionalización conectiva reconoce los principios sistémicos
               que buscan integrar los subsistemas organizacionales entre sí, contextualizando
               las estrategias de internacionalización del currículo al interior de la institución
               de educación superior y a su vez globalizándolas mediante el establecimiento de
               conexiones de las que emerjan nuevas ecologías de aprendizaje y conocimiento.
                  El método de los sistemas complejos aplicado a la educación será la herra-
               mienta que nos permita el diseño de ecologías de aprendizaje y la creación de
               redes dinámicas que posibiliten conexiones relevantes a través de las cuales
               fluya el conocimiento. Las ecologías de aprendizaje se encuentran asociadas
               con el currículo institucional y el modelo pedagógico que guía la construcción
               de entornos, ambientes, experiencias y la consecuente aplicación de metodo-
               logías y empleo de tecnologías en la formación, investigación y vinculación
               social. Por su parte, la conformación de redes es un proceso sistémico auto-
               organizativo que los miembros de la institución educativa implementan por
               sí mismos, en completa  autonomía,  motivados  por el  interés de  participar
               y colaborar en la construcción de estrategias de internacionalización de la
               educación superior.


                          Entornos que apoyan
                             el aprendizaje
                                              Auto-organizado        Informal
                                               Auto-dirigido       No estructurado
                                   Conectados



                                                           Colaboración
                                                            y diálogo
                                          Diverso
                                                       Emergente
                    Adaptativo y
                     dinámico            Múltiples
                                       herramientas y
                                        tecnologías
                                                                 Alta tolerancia
                                                               a la experimentación



               Figura 13. Ecología de aprendizaje. Adaptado de Siemens, 2006


               Según Siemens las ecologías son entornos de conocimiento compartido, don-
               de se fomentan las conexiones entre personas y a fuentes de conocimiento,
               dando lugar a la circulación de éste. Poseen una organización informal, no
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94