Page 29 - 4.cooperacion int
P. 29
2.9.4. Proyectos de investigación
Los proyectos de CI permiten que la internacionalización de la
investigación y la docencia encuentren su expresión práctica con el
acercamiento a otros agentes de cooperación a través de la partici-
pación en redes, mediante el acceso a proyectos financiados con
fondos internacionales como socia o como líder con beneficios para
académicos, formación de recurso humano, publicaciones, presen-
taciones internacionales y el desarrollo de proyectos de investiga-
ción o docencia conjuntos con pares académicos en el extranjero
con el propósito de incrementar la calidad de los aportes, tanto de
académicos como de las instituciones involucradas al compartir sus
fortalezas.
2.9.5. Proyectos de extensión
Dado el reconocimiento internacional del español de Colombia, el
país puede convertirse en un oferente importante de cursos de
español como lengua extranjera (ELE) a través de los programas
desarrollados por los centros de educación superior a escala nacio-
nal. Así mismo, pueden participar en programas de cooperación con 29
instituciones gubernamentales tales como la Cancillería de Colom-
bia para la enseñanza de español a extranjeros que vienen al país
por convenio con el propósito de adquirir la lengua.
2.9.6. Proyectos de emprendimiento
Los proyectos de emprendimiento académico buscan fomentar las
actividades científicas, técnicas y tecnológicas para el fortaleci-
miento de la formación profesional de los estudiantes con el fin de
la crear y consolidar empresas de base científico-tecnológica.
Dentro del campo de la CI varias entidades como Banco Santander,
OEA y la Unión Europea ofrecen aportes y posibilidades para acce-
der a becas que impulsan el emprendimiento o la innovación
empresarial.