Page 24 - 4.cooperacion int
P. 24

COOPERACIÓN INTERNACIONAL


               Estas metas deben responder a la gestión de la calidad y la acredita-
               ción como requisitos para participar en procesos de internacionaliza-
               ción. Las metas u objetivos de alta prioridad –pensadas desde las
               fortalezas  y  debilidades  de  la  institución–  deben  ser  concretas  y
               estar en concordancia con la cultura, la filosofía, la misión, la visión,
               el plan de desarrollo y las necesidades de cada institución para que
               puedan ser medibles de acuerdo con los indicadores establecidos.
               Para que estas metas sean medibles, es necesario definir los resul-
               tados o productos que se esperan de los proyectos de CI, los cuales
               se evaluarán mediante resultados tangibles a través de las activida-
               des (cómo se alcanzan las metas) desarrolladas en un tiempo límite
               (cuándo se esperan resultados). Para lograr esos indicadores es
               necesario que las metas sean realistas y estén dentro de las posibili-
               dades y planes establecidos por cada institución.



                                      CONCRETAS
                                        (Posibles)
       24








                    ACTIVIDADES        METAS            TIEMPO DADO
                     (Cómo alcanzar                     (Cuándo alcanzar
                      resultados)   (Qué se espera)       resultados)










                                      MEDIBLES
                                       (Resultados)



                 Figura 5. Diseño de metas que garantizan el éxito de los proyectos de CI
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29