Page 27 - 4.cooperacion int
P. 27
2.9.1 Proyectos de movilidad académica
La movilidad académica implica el desplazamiento de estudiantes,
docentes, investigadores o administrativos de instituciones de
educación superior internacionales, para semestres académicos o
cursar asignaturas complementarias al plan de estudios; pasantías
y prácticas, investigaciones para proyectos conjuntos; Cotutela
para adelantar el desarrollo de tesis de grado en una maestría o
doctorado donde existe una dirección o tutoría conjunta. Los
proyectos de movilidad académica se efectúan gracias a la firma de
convenios de movilidad internacional que pueden involucrar becas
o trabajo investigativo.
2.9.2. Proyectos de doble titulación
La doble titulación internacional se basa en acuerdos entre dos
instituciones de dos países para ofrecer programas conjuntos que
permitan a los estudiantes graduarse con un mismo ‘título’ avalado
y otorgado por las dos instituciones. Los estudiantes cursan una
parte de su pregrado o posgrado en la universidad en donde se 27
encuentran matriculados originalmente y luego se trasladan a la
sede de la universidad socia para adelantar seminarios, utilizar
laboratorios y establecer contactos con grupos de investigación,
docentes y estudiantes. Los convenios de doble titulación se hacen
generalmente entre programas de pregrado o posgrado de “un área
similar del conocimiento”, por las facilidades que encuentran las IES
socias para establecer contenidos comunes y reconocer mutua-
mente la calidad de sus programas.
2.9.3. Proyectos de internacionalización en casa
Los proyectos de internacionalización en casa son actividades que
ayudan a la comunidad académica a desarrollar el entendimiento
internacional y a adquirir habilidades internacionales. Algunos
proyectos de internacionalización en casa que son apoyados a
través de CI incluyen los aspectos que se presentann a continuación: