Page 25 - 4.cooperacion int
P. 25
2.7. La capacidad instalada, un factor determinante
para la aplicabilidad y sostenibilidad de los proyectos
de Cooperación Internacional
El término “capacidad instalada”, en el caso de la CI, hace referen-
cia a un concepto relacionado con la posibilidad de generar capaci-
dad instalada en materia de procesos de gestión de proyectos,
internacionalización y acceso a mecanismos de CI para aumentar la
participación de los socios en actividades, estimular el desarrollo de
buenas prácticas y los vínculos que permitan replicar los proyectos,
así como su sostenibilidad.
La capacidad instalada permite el fortalecimiento de las institucio-
nes con recursos humanos, materiales y financieros que contribu-
yen a la continuidad y surgimiento de nuevos proyectos de CI. Las
instituciones de educación superior deben contar con la capacidad
instalada para preparar proyectos, gestionar recursos y, lo más
importante, sistematizar experiencias previas para el acceso a
recursos. Los proyectos de CI buscan mantener los resultados 25
obtenidos y, en consecuencia, se puede decir que un proyecto es
eficaz en la medida en que deja capacidad instalada –tanto en los
beneficiarios como en la institución ejecutora– para futuras expe-
riencias de cooperación que permitan a los proyectos ser efectivos
a través de:
Gestión de todo el ciclo de proyectos: promoción, formulación,
aprobación, seguimiento, evaluación, cierre y sistematización.
Definición, implementación e instrumentalización de políticas,
estrategias y metodologías en los proyectos y/o programas.
Implementación y evaluación de Gestión por Resultados
(indicadores).
Implementación de planes de capacitación.
Evaluaciones de impacto.
Canalización de recursos (locales e internacionales).