Page 38 - 2. movilidad ac
P. 38

medios de comunicación de la universidad con el fin de alcanzar un
                                                                                                                                                                                                                                                  espectro mayor de la población estudiantil. Para estos casos, los
                                                                                                                                                                                                                                                  medios de comunicación más efectivos son las redes sociales cómo
                                                                                                                                                                                                                                                  Facebook,  Twitter, Instagram Snapchat y Periscope, entre otros.
                                                                  MOVILIDAD ACADÉMICA                                                                                                                                                             La convocatoria debe publicarse en la página web y en todos los

 Asimismo, es importante usar otras estrategias como, por ejemplo,     mercado. Algunas instituciones entregan el tiquete aéreo
 las charlas magistrales donde se puede cubrir un número mayor de   como incentivo a los estudiantes en movilidad internacional.
 estudiantes y explicar la convocatoria, convirtiéndose en un espacio   • Otra documentación: algunos países o instituciones requie-
 de acercamiento inicial con los estudiantes para aclarar dudas y   ren documentos específicos que el estudiante deber presen-
 motivarlos directamente a participar.   tar a su llegada. Se debe consultar previamente con las IES
                     en el exterior o con las embajadas para cumplir con todos los
                     requisitos.
                    Recomendaciones generales de viaje: seguridad, normas del
                     país y de la institución a la que van, información sobre
                     aeropuertos, entre otros.
                    • Recomendaciones  académicas:  para  el  caso  de  intercam-
                     bios académicos, es muy posible que el acuerdo académico
                     inicial varíe. Se debe dejar claro, que una vez se definan las
                     asignaturas definitivas, cada estudiante deberá informar
                     inmediatamente al programa y a la oficina encargada de la
                     movilidad.
                    • Recomendaciones culturales y psicológicas: llegar a otro
                     país solo no es una tarea fácil. Para que los estudiantes
                     puedan  asumir  la  experiencia  con  mucha  más  propiedad,   37
                     debe incluirse dentro del taller información sobre diferencias
                     culturales, habilidades lingüísticas, cultura en los salones de
                     clase, expectativas que se deben bajar a la realidad y
                     algunos otros temas que puedan causar choque cultural y
                     emocional.
                     En este punto es muy importante explicar cada detalle, por
                     más obvio que parezca. Hay que recordar que muchos
                     estudiantes van a estar por primera vez en un aeropuerto y
                     no tienen conocimiento sobre lo que representa estar en el
                     exterior.
                  Reunir a todos los estudiantes que realizarán movilidad, genera
                  un espacio para que se conozcan y puedan sentirse más segu-
                  ros; apoyándose mutuamente en temas como el visado y selec-
                  ción de itinerarios para viaje. Puede, a su vez, invitarse a
                  estudiantes que ya hayan viajado (preferiblemente uno por cada
                  país) para que den recomendaciones que consideren importantes.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43