Page 45 - 2. movilidad ac
P. 45

GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR


               se presentan. Muchas veces se pierden oportunidades porque la
               planta docente no está lo suficientemente preparada para enfrentar-
               se a esta experiencia. Por tanto, es recomendable incluir en los
               planes de capacitación de las facultades, rubros para el aprendizaje
               de otras lenguas y la adquisición de competencias en comunicación
               y escritura en inglés, a fin de facilitar el relacionamiento de los
               académicos con sus pares internacionales.


                  2.5.2.1. Asistencia a eventos académicos de carácter internacional
               Existen diferentes tipos de eventos internacionales: talleres, semina-
               rios, congresos, conferencias, simposios, foros y coloquios, en los
               que el docente  puede viajar como ponente o como asistente.  El
               objetivo de estas actividades es contribuir al desarrollo de los progra-
               mas curriculares o a las actividades de docencia e investigación.

               Se consideran acontecimientos de gran importancia dado que
               congregan expertos de diversas partes del mundo y se convierten
               en espacios de intercambios de ideas, en contextos interculturales
       44      donde se presentan avances de investigación y de conocimiento de
               punta en diversas áreas.

                                              2.5.2.2. Actividades de docencia
               Este tipo de movilidad pretende fomentar el intercambio de compe-
               tencias y experiencias sobre métodos pedagógicos. Permite al
               docente estar inmerso en un sistema de educación diferente al suyo
               y, por ende, contribuir al desarrollo curricular del propio. Al mismo
               tiempo, es una forma para que los estudiantes que no tienen la
               oportunidad de realizar una movilidad internacional, puedan cono-
               cer otros sistemas académicos.


                                             2.5.2.3. Actividades investigativas
               Los docentes tienen la posibilidad de viajar a IES extranjeras o
               centros de investigación para realizar visitas o estancias de investi-
               gación por un periodo determinado. Las visitas se caracterizan por
               ser de corta duración, permitiendo al docente conocer de primera
               mano, las instalaciones de investigación y tener un primer acerca-
               miento con la institución par.
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50